Powered By Blogger

viernes, 13 de mayo de 2011

EL CALLAO

Callao, pueblo minero fundado en 1853 con el nombre de Caratal, que se traslada después a las orillas del río Yuruari donde recibe el nombre con que lo conocemos actualmente. El Callao, famoso por sus minas de oro, su Orfebrería exquisitamente artesanal, por la alegría y amabilidad de su gente y por su coloreado Carnaval armonizado con melodías interpretadas en especiales dialectos.Caratal para 1857 era unos cuantos ranchos entre los árboles, habitados por mineros en busca de oro, y según Francisco Michelena y Rojas, para ese año, 32 negros trinitarios, 3 ingleses, 3 franceses de las antillas y 6 de Demerara, se mezclaron con venezolanos de varias provincias.







Es a partir de 1860 cuando los bolivarenses de Angostura se interesan por el suceso dorado de Caratal. En 1864, el filón de oro, denominado así y otras minas alrededor de los cuales se formó el pueblo de una nueva providencia con sede en Caratal y el Caserío El Callao.



Al cabo de seis años de explotación sostenida, El Callao toma forma de caserío y es entonces en 1870, cuando comerciantes bolivarenses deciden organizarse para comprar los barrancos y explotarlos a través de una gran empresa aurífera, es donde surge entonces la Compañía Minera de El Callao. El 3 de septiembre de 1881 el Presidente de la República Antonio Guzmán Blanco decide crear el Territorio Federal Yuruari, con capitanía en Guasipati, para poder controlar las cuencas auríferas de Guayana.Este territorio dura hasta 1891. En 1901, el Gobierno de Cipriano Castro lo reestablece. En 1909 el Gobierno de Juan Vicente Gómez recobra su total integridad, por lo que El Callao continuó bajo la tutela de Guasipati, como capital del Distrito Roscio. El Callao nació y creció y se mantiene al ritmo de la explotación aurífera en la cuenca del Yuruari.

El 25 de abril de 1989 la Asamblea Legislativa mediante modificación de la ley de división político territorial le otorgó los mismos beneficios que a Santa Elena de Uairén y Ciudad Piar y lo llevó a categoría de Municipio Autónomo con una superficie de 2.236 kilómetros cuadrados y gracias a las elecciones de diciembre de ese año tuvo su primer alcalde. Hoy en día, El Callao representa una de las poblaciones más pujantes y ricas de todo el territorio venezolano, rica por el valioso mineral (oro), y además por su riqueza folklórica, costumbre y tradiciones muy bien preservadas por todos los calloenses.






Tradición de el Callao




Hace muchos años atrás los carnavales de el Callao eran totalmente distinto, sobre todo en la cantidad de turistas que aglomeran las calles de nuestro hermoso pueblo, en tiempo de carnaval… Un grupo de amigos en tiempo de carnaval en la plaza Bolivar, hace 35 años atrás…. Como se ve de diferente las calles de el Callao…

El origen de la compasa de la agricultura remonta muchos años atrás, su finalidad consistía en culminar las fiestas de la noche anterior e iniciar el bacanal del nuevo día, la compasa de la agricultura recorría las calles de el callao hasta depuse de la 8 de la mañana. En la foto que se muestra arriba (que data de los años de 1970) se puede observar al pueblo del Callao participando en la comparsa de la Agricultura…. En los tiempos de hoy la comparsa de la Agricultura es la que culmina las fiestas del día anterior la cual comienza el recorrido después de las 3:30 de la madrugada hasta más o menos las 6:00 AM. En la foto de abajo se puede diferenciar las dos épocas, la de año 1970 y la del año 2007.






                             










DIABLOS DE EL CALLAO

En sus más elementales rasgos de presencia mundana, constituye un elemento que su esencia contradice con sus ascendientes arrojados al infierno y es utilizado como disfraz típico de El Callao. Cumple con el rol de conducir el curso de las comparsas en sus desfiles de baile y canto por las calles, además mantiene con su disfraz, máscara, mandador y tridente, una actitud que interpreta inmediatamente orden y control.


 



MADAMAS DE EL CALLAO


Las Madamas vocablo tomado del francés “Le Madam” que significa en castellano “La Señora”, para indicar el respeto hacia las matronas negras, con sus vestidos anchos y largos de gran colorido, fondos de encajes, zarcillos, aretes de gran tamaño y accesorios muy vistosos, collares, turbantes, pañoletas, entre otros. Estas son especialistas en el arte culinario y ellas lucían sus trajes en reuniones importantes como las del carnaval.


 





CALIPSO DE EL CALLAO


Esa mezcla de razas, esa amalgama étnica cultural que se dio en El Callao, trajo como consecuencia el nacimiento de una expresión musical que aunque tiene origen africano, ya ha pasado por un proceso histórico y evolutivo a engrosar nuestro folklore. El calipso es hoy una manifestación típicamente callaoense y se origina de la sedimentación y evolución de la mezcla y fusión de las diferentes culturas étnicas (indígena, hispana y africana) generando una nueva cultura.




MEDIO PINTO DE EL CALLAO

Son personajes que representan en sus actuaciones desde la medianoche y hasta tempranas horas de la mañana, una forma de satirizar a los citadinos del siglo XIX que en sus reuniones sociales y en la celebración del carnaval, no dejaban entrar a sus fiestas a los hombres de algunos estratos considerados bajo y en respuesta se pintaban todo el cuerpo con una mezcla de “Negro Humo” y “Papelón” disueltos en agua y cocido a fuego, luego recorren las calles de El Callao pidiendo Medio (0,25 céntimos de Bolívar) o te Pinto.





GASTRONOMIA DE EL CALLAO


Entre los platos autóctonos de la gastronomía callaoense podemos nombrar: DUMPLINGS (Domplines), KALALÚ, ACRÁ, PONQUÉ ANTIGUO, PUDÍN DE VERDURAS, SAUCE, entre otros. Entre las bebidas se citan al: YINYABIÉ (Ginger Beer), MONKY PI, JUGO DE BERENJENA, JUGO DE AUYAMA, entre otro.ARTISTAS LOCALES. Los trabajos en piedras semi-preciosas, madera y arcilla, se han convertido en un estilo único para todo el país, logrando desarrollar la marmolería artística (Lapidarismo) y capacitando nuevas generaciones para mantener la técnica y vocación. También utilizan materiales propios de las vetas, madera, reciclaje, plantas y raíces secas, para dar vida en miniaturas a las profundidades de las galerías subterráneas y a los barrancos donde existen las vetas de oro     
resultado de la fusión de varias culturas indígenas venezolanas. Se caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el maíz y el pescado, de donde derivan platos con sabores únicos y extraordinarios.

El estado Bolívar posee una gastronomía muy variada utilizando los productos de la zona, siendo el casabe (preparado de la yuca) el principal acompañante de los diversos platos, destacándose luego el pescado de río conocido como la sapoara y el merey de donde se preparan diversos dulces, turrones, etc. También se elaboran variedades de quesos como: el telita, queso de mano y guayanés.

La sapoara, tradición gastronómica del estado Bolívar, es un pescado que abunda en las adyacencias de los ríos Orinoco y Caroní, es famoso en Ciudad Bolívar y en general en todas las zonas ribereñas del río Orinoco. Este pescado se prepara en sancocho, frito, relleno y asado. Es definido por los especialistas, como el pez más característico y distintivo de Ciudad Bolívar por su costumbre de aparecer una vez al año, siendo uno de los pocos lugares donde se le puede pescar, frente al paseo Orinoco de Ciudad Bolívar.

La pesca de la sapoara, se da exactamente frente al muelle donde llegan las lanchas que transportan a los habitantes de Bolívar y Soledad, aquí se realiza la gran fiesta de la ciudad durante el mes de agosto de cada año conocido internacionalmente como "La Feria de la Sapoara".

Uno de los platos más famosos que se prepara con la sapoara, es la dorada, horneada y rellena; cortadas en ruedas, en sancocho y el resto queda en la imaginación de las amas de casa o los grandes chefs del rubro gastronómico que abundan en el estado.

Es así que las recetas de los especialistas que llevan años cocinando para los exigentes paladares nacionales e internacionales, sugieren que el pez se puede preparar frito (dorado), teniendo como principal ingrediente la sal y el ajo. Si la preferencia es comerlo horneado, no se debe olvidar el abrirse por la espalda y cubrirse de sal, aplicándosele diversos condimentos como aliños picados (ají, cebolla, pimentón), mostaza, etc., y rellenarlo con verduras y huevo para luego envolverlo en papel de aluminio, colocándose en el horno hasta que se dore. Este plato puede estar acompañado de yuca, ensalada y arroz o con unas papas gratinadas, todo según el gusto de cada persona.

El sancocho de sapoara, es indudablemente también una delicia del arte culinario del estado Bolívar; se prepara como cualquier sopa y se agregan las verduras y aliños que deseen. Este pez por su condición y única aparición durante un mes del año, obliga a todos a disfrutar de sus nutrientes y su rico sabor.

Sin duda esta variedad que ofrece el estado Bolívar, está marcada por las diferentes culturas que conforman nuestra región. Una tradición que se mantiene viva por nuestros indígenas a pesar del tiempo

BARLOVENTO

·         Según el diccionario la palabra Barlovento significa "LUGAR DE DONDE VIENE EL VIENTO".



El espacio barloventeño estuvo habitado en primer lugar por las civilizaciones conocidas como

TOMUZAS y Quiriquires. Los Tomuzas eran un subgrupo de la gran comunidad Cumanagoto, y los

Quiriquires, pertenecian a la comunidad Caribe.

En segundo lugar la civilización Hispanoárabe (españoles)y decimos hispanoárabe debido a que

los árabes habían dominados por ochocientos años a lo que hoy se conoce como España y

antiguamente como "Hispalis", de donde viene el nombre de hispano, de allí la expresión

HISPANOARABES.

En tercer lugar civilización Afrosubsahariana. El término afrosubsahraina se debe a que la cantidad

de hombres, mujeres y niños que los europeos secuestraron en tierras africanas para convertirlos

en esclavos, procedían del continente africano al sur del famoso desierto del Sahara, de allí el

nombre de AFROSUBSAHARIANA, o mejor conocida como AFRICA NEGRA. Estas tres

civilizaciones, tejieron el primer rostro de nuestra BARLOVENTEÑIDAD, es decir la cultura

barloventeña.

Posteriormente, en el siglo veinte llegarían a tierras barloventeñas, italianos, franceses,

portugueses, una segunda generación de canarios, españoles y gente del medio oriente, a causa

de la primera y segunda guerra mundial ocurrida en Europa. En época reciente migraron hacia

Barlovento Colombianos, Trinitarios, Haitianos, Dominicanos, Ecuatorianos, Peruanos, Chinos, los

cuales hemos recibido sin discriminación ni xenofobia, es decir sin odio, como ocurre en muchos

países europeos que muchas veces rechazan a los migrantes por su lugar de procedencia.

Del cruce de todas estas civilizaciones surge el espacio geográfico, histórico y cultural

barloventeño, constituyéndose así el PATRIMONIO CULTURAL.









Históricamente la cultura tradicional barloventeña se conformó con los diferentes componentes de

los Quiriquires-Tomuzas, Hispanoárabes y afrosubsaharianos.

DE LOS COMPONENTES INDIGENAS tenemos la mayoría de los nombres de los pueblos de

Barlovento como por ejemplo Higuerote (nombre de un cacique indígena), Caucagua que en

lengua tomuza significa cauce de agua, Cúpira (nombre de una indígena Tomuza).

La contribución de los indígenas también se expresa en nuestra alimentación derivada de la yuca

como el casabe, la naiboa y una bebida llamada capino.

Los nombres y apellidos de algunas familias barloventeñas conservan su origen indígena como

Guarilapa, Quiaro, Yara, Naspe. Nombres de árboles, animales y ríos también tienen sus orígenesen las lenguas indígenas. Los nombres de árboles como Ceiba, Jobo, Jabillo y de árboles frutales

como guanabana, maracuya (parchita), corresponden a lenguas indígenas Quiriquires y

Cumangotos. Los nombres de los ríos Tuy, Cúpira y Tacarigua

DE LA CULTURA HISPANOARABE, que fue la cultura dominante, tenemos el idioma, las

instituciones, la religión oficial, las leyes, las normas sociales, es decir la mayoría de los

componentes socioculturales que rigen nuestras comunidades contemporáneas ya que en la época

colonial la Corona española tenia todo el poder para imponer compulsivamente a los grupos

sometido a la esclavitud sus sistemas sociales, jurídicos y culturales.

DE LA CULTURA AFROSUBSAHARIANA, tenemos los componentes culturales en el campo de la

música tradicional, en la variedad de instrumentos musicales como el tambor Mina y Curbata (de

origen Fon del antiguo Dahomey), los tambores CULE'PUYAS (de origen Kongo), el CARANGANO

y la MARIMBA DE BOCA (también de origen Kongo), así como las danzas tradicionales. La

arquitectura tradicional expresada en la construcción de las casas de barro, las artesanías como el

PILON y la esteras, las técnicas de peinados como los LOANGUITOS y comidas tradicionales

como la CAFUNGA, guardan una relación directa con las culturas de Africa subsahariana.

Nombres como BIRONGO y GANGA, pueblos ubicados en el municipio Brión son de origen de la

lengua Kikongo, significando el primero medicina tradicional y el segundo sacerdote.

Las civilizaciones indígenas, hispanoárabes y afrosubsaharianas se mezclaron a través de un

proceso violento, la mayoría de las veces, y armónico, en otras ocasiones para que de allí surgiera

la cultura tradicional barloventeña que tenemos en la actualidad. Somos el resultado inacabado de

estos tres componentes civilizatorios. Este proceso conformó nuestra BARLOVENTEña







¿CUALES SON LAS EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES BARLOVENTEÑA?

La mayoría de las expresiones culturales barloventeñas están vinculadas a un ciclo festivo religioso

y recreativo originado en los tiempos coloniales. Este ciclo cubre todo el año aunque los meses de

mayor celebración son: octubre-febrero y mayo junio.

Durante estos meses ocurren las fiestas de mayor trascendencia en el marco de las culturas

tradicionales. Pero ¿que es una fiesta tradicional?

La fiesta tradicional es un estado de ánimo colectivo motivado por una celebración en torno a un

santo, la muerte ,la recolección de una cosecha, el inicio de una actividad pesquera u otro motivo,

donde la comunidad participa activamente en la organización, promoción de las diferentes

actividades que esta celebración requiere para realizarse. Existen varios tipos de fiestas como resultado de la conformación de las culturas tradicionales en

Barlovento.

Fiestas religiosas afro católicas como San Juan Bautista, San Juan Congo, Mampulorio (muerte de

un niño), Velorios de Cruz y de Santo.

Existen fiestas religiosas vinculadas a la pesca como la celebración de La virgen de la Candelaria y

el encuentro con el Niño Jesús de El Guapo en Tacarigua de la Laguna.

Existen fiestas callejeras de disfraces y batallas que recuerdan algún hecho histórico como La

Parranda de los Inocentes. Existen las fiestas patronales referidas a la celebración del Santo

Patrón de los pueblos barloventeños.

Están las fiestas decembrinas como las parrandas y las Guarañas y Mariselas y por último las

fiestas de la Bandola barloventeña que responde a organizaciones individuales o familiares.

LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA Y SAN JUAN CONGO DE BARLOVENTO

El origen de esta fiesta tradicional es el resultado de la imposición religiosa que la Corona

Española hizo en los tiempos coloniales en Barlovento cuando a los africanos y sus descendientes

los obligaron a rezarles y rendirles pleitesías al Santo San Juan Bautista como SANTO PATRON, y

la palabra "patrón" significa autoridad de manera que no olvidaran que hasta en la religión tenían

un patrón espiritual equivalente al amo explotador terrenal.

Pero los africanos y sus descendientes como tenían sus creencias, mitologías, simbologías y

amplios conocimientos del mundo religioso introdujeron en esta festividad sus instrumentos

musicales, sus cantos, danzas y concepción de lo espiritual como elemento de liberación de

energía acumulada por la explotación intensiva en el trabajo de las haciendas de cacao y también

como vía para romper las cadenas de la esclavitud a que fueron sometidos.

A nombre de San Juan Bautista, la iglesia y los amos de las haciendas insistían en la resignación

para la continuidad de la esclavitud, pero también a nombre de San Bautista los africanos y sus

descendientes aprovechaban esta fiesta para buscar su libertad como ocurrió en el año 1749

cuando los hombres y mujeres sometido al calvario de la esclavitud planificaron para el día de San

Juan (24 de junio) una gran rebelión que incluía a los pueblos barloventeños, Guarenas, Guatire,

los valles del Tuy y Caracas. Esta rebelión fue detectada por la Corona Española y antes de

producirse el estallido de la rebelión, los líderes fueron capturados y castigados brutalmente.

La fiesta de San Juan Bautista se celebra en la mayoría de los pueblos Barloventeños, pero es en

gran fuerza colectiva.

Existe Curiepe, primer pueblo fundado por negros libres en territorio venezolano donde esta celebración

tiene una la Sociedad de San Juan Bautista integrada por músicos, promeseros, cargadores del,

las personas que arreglan el altar del santo. Esta sociedad se encarga de organizar la fiesta que

consiste santo en la realización de un velorio el día 23, llevar el santo al río para bañarlo junto a quienes

le ofrecieron alguna promesa, luego una misa el día 24, la salida del santo de la iglesia para

llevarlo en procesión hasta la casa de la cultura donde lo colocaran en un altar adornado de flores,

frutos de cacao, plátanos y otros. Mientras los tambores grandes como la Mina y la Curbata suenan

en la plaza, los tambores redondos o culepuyas sonaran al lado del altar en la casa de la cultura.

El día 25 de junio es el día del encierro de San Juan, es decir San Juan es llevado a la iglesia para

encerrarlo hasta el año próximo. Es en Curiepe, el único pueblo afrovenezolano donde se celebra

el día 25 con esta actividad llamada ENCIERRO. Ese día San Juan es paseado por las diferentes

calles de Curiepe con los tambores cule'puyas y la tonada de MALEMBE:

  • Sitios de Interés

    Monumento al Tambor

    Escultura realizada por Dagoberto Ramos en 1997 que rinde homenaje a los actores de las fiestas de San Juan y el velorio de la Cruz de Mayo. Esta escultura expresa la identidad cultural de Barlovento a través de la música, asociando instrumentos como: el quitiplás, las maracas, los tambores culo e'puya, mina y la curbata.

    Casa La Sabana

    Una de las casas más pintoresca de Curiepe, está ubicada en el lugar más alto de la zona y es llamada también la Casa de los Ladrillos. Posee una enorme fachada de ladrillos rojos, peldaños gastados y puertas y ventanas rotas que trasladan al visitante a tiempos pasados.

    Museo LinO Blanco

    Fue creado en 1976 con la finalidad de mostrar la cultura de Barlovento. El museo fue creado por Felipe Martín Piñate y Bernardo Sanz, quienes lo comenzaron con dinero recolectado en donaciones y lo culminaron con el apoyo del gobierno. El museo ofrece exhibiciones permanentes e itinerantes de piezas pertenecientes a los mismos pobladores como: figures de santos, artefactos y mobiliario, conservados en las generaciones de las familias de Curiepe. Las distintas exhibiciones son prestadas al museo y expuestas en sus salas. También posee una pequeña tienda donde se pueden adquirir artesanía, dulces y distintos productos típicos del lugar.

  • PLAYAS
    Corrales: está en el pueblo de Chirimena a 30 min. de Higuerote, se encuentra al pié de un risco. Posee mucha actividad de gente joven y ambiente de fiesta en temporada alta
  • Majagua: aunque es costa solo tiene acceso en lancha, estas salen desde la playa de Corrales o Puerto Francés (el viaje en lancha desde Corrales es más económico ya que está más cerca). Es una playa salvaje rodeada de rocas y densa vegetación, es la playa menos concurrida de la zona, de oleaje moderado y arena clara, no cuenta con servicios por lo que debe llevarse la comida y bebida que necesite.
  • Caracolito: al igual que Majagua es una playa de costa solo con acceso en lancha que salen desde Puerto Francés. De arena fina coralina y oleaje suave - moderado, cuenta con un puesto de comidas y bebidas que solo abre los fines de semana y en temporada alta.
  • Puerto Francés: bahía de aguas poco profundas, de arenas oscuras, se caracteriza por la tranquilidad de sus aguas, lo que permite a veleros y embarcaciones pernoctar en ella. Cuenta con varios restaurantes que ofrecen un servicio básico de comida, y estacionamiento amplio.


ciudad fue fundada por el capitán español Juan Maldonado y Ordóñez de Villaquirán La junto con 35 soldados el 31 de marzo de 1561 en las riberas del río Torbes.

La recién fundada villa recibía constantes ataques de los pobladores indígenas de la región, hasta 1578, año en el cual el capitán Rodrigo de Paradas, quien para entonces era alcalde de la ciudad, detuvo dichos ataques luego de enfrentar a las poblaciones hostiles, recibiendo por ello el reconocimiento de Felipe II.[4] Durante años San Cristóbal cedió en importancia a la ciudad de La Grita, sin embargo ya en 1856 cuando es instituido el estado Táchira, San Cristóbal fue nombrada capital del mismo. El archivo histórico de la ciudad se perdió durante la Guerra de Independencia por lo que no se conservan los registros anteriores a 1820. Se convirtió en importante centro de comercio de cacao y café (procedente de Martinica desde Guyana)[5] a finales del siglo XIX y de esta forma en centro de inmigración europea ligada a esta misma industria. Recibió también importante influencia de Colombia dado su aislamiento con la capital de Venezuela debido a las, en aquel entonces, deficientes vías de comunicación, lo que influyó en las costumbres y cultura de la ciudad. El 18 de mayo de 1875 la ciudad sufrió graves daños a causa del Terremoto de Cúcuta. Durante los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, a principios del siglo XX, se realizaron las primeras mejoras a la comunicación vía terrestre entre los Andes y la capital (carretera trasandina) lo que llevó a parte importante de los jóvenes académicos de la ciudad a la capital del país con el consecuente intercambio y apertura de las costumbres.

Una segunda oleada de inmigrantes europeos llegó durante la década de 1950 como consecuencia de la apertura que en este sentido hizo el gobierno del presidente Marcos Pérez Jiménez;[6] el clima de la ciudad, su ambiente pro-europeo y la circunstancia de ser una de las pocas ciudades del país prácticamente libre del problema de la pandemia de paludismo, atrajo a parte de la inmigración de esta época a la ciudad y al estado Táchira en general.

La fundación de varios recintos universitarios de notable importancia académica durante las décadas de 1960 y 1970 atrajo constantemente a estudiantes de todo el país. Desde entonces en San Cristóbal se desarrolla una extensa actividad académica y cultural.

          URBANISMO

El casco antiguo de San Cristóbal se caracteriza por contar con calles estrechas y casas de altos techos de estilo colonial, lo que le da una apariencia que lo distingue del resto del contexto urbano. Este sector fue el resguardo de la mayor parte de la población sancristobalense hasta mediados de los años 1950, cuando comenzó el crecimiento demográfico atribuido a la inmigración extranjera, que se comenzó a asentar en áreas apartadas del centro urbano tradicional, resaltando sólo antes de la década mencionada el proyecto de ensanche que se convertiría posteriormente en la urbanización más emblemática de la ciudad, conocida como "Barrio Obrero" por ser financiada en esa época por el ahora desaparecido Banco Obrero para el crecimiento de la clase media de la ciudad. Cuenta con muestras arquitectónicas del estilo art nouveau, el cual imperaba en aquel tiempo. Con el crecimiento de estas urbanizaciones nació en la década de 1960, y diseñada tanto para las clases acomodadas como para la clase media, la zona urbanística de Pirineos, que incluye la urbanizaciones Pirineos, Sinaral, Bajumbal, Altos de Pirineos, y las casas y apartamento financiados por el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) de carácter público, Pirineos I, II y III, urbanización Quinimarí, que impulsaron el crecimiento de la ciudad hacia el norte y el este de la mismaLa construcción del complejo ferial en el norte de la ciudad dio paso al crecimiento del "Pueblo Nuevo" y la comunicación de esta zona con el creciente desarrollo urbano del noroeste en la vía hacia Táriba (urbanizaciones Las Lomas y Santa Teresa).

. Hacia el sur y suroeste se han ubicado tradicionalmente las zonas populares de la ciudad, tales como la urbanización San Sebastián, el 23 de enero y Madre Juana. De centro a sur y comunicadas por los viaductos Nuevo y Viejo se encuentra la parroquia La Concordia, populosa zona residencial y principal sector industrial del estado, allí se encuentra la Unidad Vecinal, primer proyecto de viviendas populares con capital público que se construyó en San Cristóbal.



A finales de 2006 se inauguró el Centro Sambil San Cristóbal, por la constructora de centros comerciales más importante de Venezuela (Constructora Cohen). Este complejo comercial forma parte del denominado "Proyecto Ciudad Copa América", consecuencia de la elección de Venezuela como país anfitrión de la Copa América 2007 de la cual San Cristóbal fue una de las principales sedes. 



VIAS DE ACCESO


·          

·          

  • Algunas de las obras arquitectónicas eclesiásticas de la ciudad destacan:
  •  Iglesia de La Ermita.
  • Iglesia Nuestra Señora del Rosario (La Concordia).
  • Iglesia Corpus Christi.
  • Iglesia Catedral.

·         IGLESIA DIVINO REDENTOR

·          

La iglesia fue concebida con un significado específico; simboliza la vida, muerte y resurrección del hombre. El arquitecto propuso un muro de ladrillo que en planta se asemeja a una “S”, que asciende desde la casa cural y el bautisterio, definiendo posteriormente el espacio de la nave hasta llegar a un punto máximo de altura, donde se encuentra el campanario.

FIESTA LOCALES

 La principal fiesta de la ciudad es la Feria Internacional de San Sebastián, un conjunto de eventos de júbilo que se celebran en San Cristóbal estado Táchira durante la segunda quincena de enero en honor al patrono de la ciudad, San Sebastián. Originalmente estas fiestas de San Sebastián eran parte de las celebraciones del patrono durante el día 20 de enero y consistían solo en algunos actos festivos musicales y de entretenimiento que se realizaban en la Plaza Mayor de la ciudad luego de la misa conmemorativa que se realizaba en la Catedral. Estas fiestas se remontan a la época de la colonia, y contaba; sobre todo, con la participación de la feligresía de la Villa de San Cristóbal y sus alrededores. Durante el auge de la producción cafetalera en el siglo XIX y comienzos de siglo XX, la ciudad abre sus puertas a eventos de carácter comercial en la que se exhibían y comercializaban productos del resto de Venezuela y la vecina República de Colombia. En el marco de la



Feria Internacional de San Sebatián se desarrollan en la actualidad diversos eventos tales como:

  • Exposiciones Comerciales e Industriales.
  • Exposición Ganadera.
  • Campeonato Nacional de Coleo.
  • Campeonato Nacional de Coleo.
  • Eventos religiosos.
  • Desfile de la Feria.

·          

·         GASTRONOMIA

·          

·          

Tradicionalmente receptora de influencias externas (inmigración colombiana, italiana, española, portuguesa y en menor medida alemana y árabe) la gastronomía propia de San Cristóbal es un collage de platos autóctonos andinos (la pisca andina, las arepas de trigo, los indiecitos de repollo) con variaciones regionales de platos foráneos (mondongo o mute andino, callos con garbanzos). La riqueza de la gastronomía sancristobalense no se limita a los sabores de los fogones caseros, sino que es uno de los lugares de la geografía venezolana en donde es más fácil encontrar comida en la calle, en ocasiones en improvisados tarantines y calderos, donde se pueden encontrar platos típicos tales como: morcillas en la Avenida Carabobo o en la urbanización Santa Teresa, pastelitos andinos (de carne, pollo o queso con bocadillo de guayaba) en Pueblo Nuevo o Barrio Obrero, la chicha y masato son comunes en muchos sitios de comida típica y tradicional.

  PUNTUALITO

En la mañana o a media tarde es costumbre de los habitantes de la ciudad disfrutar del llamado puntal o puntalito, como se le llama comúnmente a cualquier alimento tomado en estos horarios. Es generalizado el consumo de empanadas o pasteles andinos en locales de alimentos especializados. El picante andino es, en sus diversas variedades, de uso amplio en la ciudad.

Es

una sopa espesa de contenido diverso y muy sazonado pero de sabor inigualable. Se prepara con panza de res muy limpia y finamente troceada, paticas de cochino blandas; diversos vegetales y verduras cocidos por largo periodo y acompañado de aliños y especies. Su preparación lleva tiempo, sobre todo la limpieza y preparado de los ingredientes previos a la cocción.

Es un plato dominguero en las casas de las familias venezolanas, que con paciencia y amor preparan esta sopa deliciosa. Con este mondongo puede dejar a más de un comensal satisfecho de tan cálido y delicioso sabor.



- 6 tomates maduros

- 1 cebolla grande

- 8 dientes de ajo

- 3 cdas de mantequilla

- 1 pimiento verde

- sal al gusto

- comino

- pimienta





 - 1 Kg. de panza de res

 - 1 Kg. de paticas de cochino

 - 5 Lts de agua

 - 1 pimiento rojo

 - 8 dientes de ajo

 - 250 grs. de repollo

 - 250 grs. de papas

 - 250 grs. de auyama

 - 250 grs. de zanahorias

 - 250 grs. de apios

 - 100 grs. de aceitunas verde

 - 2 jojotos troceados

 - 2 cdtas de alcaparras


Lave cuidadosamente la panza frotándola a fondo con limones partidos, déjela en remojo un día antes de su preparación. Al otro día vuelva a lavarla frotándola muy bien, hasta que este muy limpia; aparte, limpie las paticas de cochino ya troceadas, corte la panza en cuadritos pequeños y ponga en una olla al fuego con el agua, la cebolla, el pimiento rojo y el ajo, sazone con sal. Cuando la panza y las paticas hayan ablandado, retírelas del fuego y cuele el caldo. Al caldo ya colado agregue las verduras limpias y troceadas en dados pequeños, y hiérvalas hasta ablandar.

Aparte, sofría los tomates, el ajo, la cebolla y el pimiento verde finamente picados en mantequilla. Agregue el sofrito al caldo, la panza, paticas de cochino, aceitunas alcaparras. Sazone con sal, especies y déjelo hervir hasta que se mezclen todos los sabores.

Este plato se sirve bien caliente con limón y un toque de picante al gusto.

CHICHA ANDINA

Fue la bebida ritual de los pobladores indígenas de la América precolombina. Durante siglos, la receta de esta espumosa bebida a base de maíz que resulta altamente nutritiva, fue transmitida de indios a indios y luego de españoles a criollos. Esta chicha de receta antigua es conocida hoy en día como chicha andina. Su preparación presenta algunas variantes según la zona donde se prepare, pero fundamentalmente consiste en moler el grano de maíz, añadir guarapo de piña y luego dejarlo fermentar. En el Estado Táchira, a la bebida típica se la endulza con un almíbar de papelón que lleva clavos de olor, canela y guayabita dulce. En algunos sitios le añaden algo de limón. Si se le deja a temperatura ambiente resulta muy fuerte su sabor.

- 1 taza de harina de maíz

- 1 taza de crema de arroz

- 6 tazas de jugo de piña fermentado (se hace dejando las conchas de piña en agua a temperatura ambiente hasta que fermente)

- 5 tazas de papelón rallado

- 5 tazas de agua

- Clavos de especias al gusto

- Pimienta guayabita al gusto

- Canela al gusto

Coloque en un recipiente las 6 tazas de jugo de piña fermentado, agregue lentamente la harina de maíz y la crema de arroz revolviendo hasta que se disuelvan; lleve al fuego revolviendo la preparación hasta que hierva. Retire y deje enfriar. Aparte, agregue a las 5 tazas de agua el papelón rallado, los clavos y la pimienta guayabita, llévelos al fuego, hervir durante 10 minutos, apagar y deje enfriar. Luego añada esta mezcla a la preparación de harina y revuelva hasta que este homogénea. Cuele en un lienzo o licue la preparación. Sirva fría.